¿Por qué tomar esta Masterclass grabada?
Porque si realmente quieres dedicarte a la conservación —ya sea como profesionista, estudiante, voluntario o emprendedor ambiental— necesitas entender cómo se ve en la práctica.
Este curso te muestra el detrás de cámaras de un proyecto que lleva años protegiendo a la tortuga carey, en una de las playas más importantes del Pacífico mexicano.
Es una clase completa que te conecta con lo que realmente pasa en campo: desde la biología y las amenazas, hasta la logística, los retos sociales y cómo se logra integrar a una comunidad para proteger una especie
Estudiantes o egresados de biología, veterinaria o carreras afines que quieran trabajar en conservación de especies.
Personas interesadas en hacer prácticas profesionales, tesis o voluntariados en campo.
Quienes están diseñando un proyecto de conservación y necesitan ejemplos reales para guiarse.
Docentes, ONGs o profesionales que buscan implementar programas con comunidades y no saben por dónde empezar.
Biología y ecología de las tortugas marinas
Introducción y aspectos biológicos de las especies de tortugas marinas en México.
Situación actual, amenazas y esfuerzos de conservación.
Tortuga Carey en el Noreste de México.
Conservación en el Pacífico mexicano: contexto actual
Cómo operan los proyectos en esta región
Qué estrategias funcionan y cuáles no
El caso del Campamento Tortuguero Mayto
Cómo funciona un programa de conservación exitoso
Cómo se organizan los patrullajes, el monitoreo, el rescate de nidos
Cómo se involucra a las comunidades locales y qué impacto tiene eso
Qué problemas reales enfrentan: presupuesto, participación, educación, continuidad
Qué resultados concretos han logrado con la tortuga carey.
Okapia unidos por la conservación todos los derechos reservados 2025
Al navegar en nuestro sitio, permites el uso de “cookies” en tu dispositivo, con las que podemos ofrecerte una mejor experiencia de navegación, así como analizar el uso del sitio. No utilizamos ningún tipo de información personal.