-> ¡Gracias!
Espera próximos webinars

En Okapia, buscamos educar sobre la biodiversidad y la importancia de conservarla. Explora nuestras especies y visita el blog para aprender más sobre cómo proteger la vida silvestre.

Estados de conservación de las especies

Los estados de conservación de las especies se refieren a la evaluación del riesgo de extinción que enfrentan las especies en la naturaleza. La organización más reconocida para clasificar estos estados es la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)

Estado: En peligro

Se refiere a una especie que enfrenta un riesgo muy alto de extinción en su hábitat natural.

Estado: Extinto

No hay individuos sobrevivientes de la especie en el medio natural o en cautiverio

Estado: Extinto en Estado Silvestre

La especie solo sobrevive en cautiverio o como población naturalizada fuera de su distribución original.

Estado: En Peligro Crítico

Afronta un riesgo extremadamente alto de extinción en el medio silvestre en un futuro cercano.

Estado: Vulnerable

Riesgo alto de extinción a medio plazo, debido a la reducción de su población o su hábitat.

Estado: Casi Amenazado

Podría ser vulnerable en un futuro cercano si no se implementan medidas de conservación.

Estado: Preocupacion Menor

La especie no enfrenta un riesgo significativo de extinción en la actualidad. Son especies que están bien distribuidas y abundantes.

¡Encontremos el animal que buscas!

Resultados: 9

Nutria marina

La nutria marina es un mamífero marino de tamaño mediano conocido por su denso pelaje, el más grueso de cualquier mamífero, que la protege del frío en los mares del norte del Pacífico. Es una especie clave en su ecosistema, ya que ayuda a mantener el equilibrio de las poblaciones de erizos de mar y otros invertebrados.

Carnívoro

Mamíferos

Nutria mesoamericana

La nutria neotropical es una especie de mamífero semiacuático que habita ríos, lagos y arroyos en América Latina. Es un animal juguetón y social, conocido por su agilidad en el agua y su habilidad para la pesca.

Carnívoro

Mamíferos

Margay o Tigrillo

El margay es un pequeño felino arbóreo que habita principalmente en los bosques tropicales y subtropicales de América Latina. Es conocido por su agilidad y habilidad para moverse entre las ramas de los árboles.

Carnívoro

Mamíferos

Lince rojo

El lince rojo es un felino mediano que habita una amplia gama de hábitats en Norteamérica.

Carnívoro

Mamíferos

Elefante asiático

El elefante asiático es el mamífero terrestre más grande de Asia y se caracteriza por sus orejas más pequeñas y una complexión más compacta que sus parientes africanos. Son animales de gran importancia cultural y ecológica en su región.

Herbívoro

Mamíferos

Jaguarundi

Es un felino pequeño con cuerpo largo, patas cortas y pelaje liso que varía del gris oscuro al rojizo.

Carnívoro

Mamíferos

Okapi

El okapi es un mamífero con cuerpo marrón oscuro, patas con rayas blancas y negras similares a las de las cebras. Es pariente cercano de la jirafa.

Herbívoro

Mamíferos

Ocelote

El ocelote es un felino salvaje de tamaño mediano, conocido por su pelaje elegante y manchado, que lo hace altamente adaptable para moverse sigilosamente en sus hábitats. Es un animal solitario y territorial que habita principalmente en América Latina y parte del sur de los Estados Unidos.

Carnívoro

Mamíferos

Tigre

El tigre es el felino más grande del mundo y uno de los animales más icónicos y carismáticos.

Carnívoro

Mamíferos

Respetamos su privacidad

Al navegar en nuestro sitio, permites el uso de “cookies” en tu dispositivo, con las que podemos ofrecerte una mejor experiencia de navegación, así como analizar el uso del sitio. No utilizamos ningún tipo de información personal.